Infografía: Las 10 Mejores Clínicas y Hospitales de Colombia

En el último trimestre del 2022, la Revista Newsweek publicó el Ranking de los Mejores Hospitales de todo el mundo. Por primera vez apareció Colombia en ese listado. En esta infografía resumimos el artículo que publicamos acerca de los planes de salud que incluyen ese top de instituciones médicas.

El orden que verán a continuación, es exactamente igual al que aparece en la misma publicación filtrado por Colombia. En Seguralia lo hemos complementado con los planes de Medicina Prepagada o Pólizas de Salud que incluyen esas Clínicas u Hospitales y las ciudades donde están ubicados.

 

mejores-clinicas-colombia

 

Entre las instituciones incluidas en el ranking se encuentran Valle de Lili, Fundación Santa Fe, Hospital Pablo Tobón Uribe, Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul y Hospital Universitario San Ignacio. Estas instituciones son reconocidas por su dedicación a la investigación y el tratamiento de enfermedades complejas, así como por su capacidad para brindar una atención integral a sus pacientes.

Además, estas clínicas y hospitales cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en diversas áreas de la medicina, lo que les permite ofrecer una amplia gama de servicios médicos a sus pacientes. Desde tratamientos oncológicos hasta cirugías cardiovasculares, estas instituciones están equipadas para manejar una amplia variedad de condiciones médicas.

Los Seguros de Salud y los Planes de Medicina Prepagada que manejamos en Seguralia, los incluyen a todos. Consulta a nuestros asesores quienes te darán toda la información acerca de qué plan te conviene más de acuerdo con tu ubicación, presupuesto y cobertura.

 

Visitar web

Una guía completa para comenzar a hacer Ayuno Intermitente

guia ayuno intermitente

Seguramente que la palabra te suena conocida, pues es el tema de entrenadores, practicantes de Yoga, fitness y nutricionistas, entre otros; A continuación encontrarás datos y recomendaciones para que aclares ciertas dudas, ya que existen muchas promesas sobre los beneficios que se obtienen de hacer un ayuno intermitente y también muchos riesgos de no hacerlo de manera responsable y acompañado de la guía de un buen médico, que te pueda orientar para hacer de esta práctica un hábito que te ayude a mejorar tu salud.

ayuno intermitente infografía

Dependiendo del tipo de ayuno que decidas hacer podrás llevarlo a cabo cada día de la semana, o hacerlo en días concretos. Esta es una experiencia personal, que compromete la voluntad y la conciencia del mayor instinto que tiene un ser vivo: comer, por eso debes disponer de mucha disciplina para hacerlo.

Empieza por pequeños cambios y poco a poco vas aumentando la cantidad de horas que pasas sin comer. Finalmente recuerda: No comer, es no comer, así sea una almendra. Ánimo, esta es una oportunidad para aprender a comer, porque la mayoría de nosotros comemos más de lo que deberíamos y no se trata de cuántas veces comemos, se trata de la relación que tenemos con la comida.

Seguralia, Planes de Salud a la medida

Seguralia, Planes de Salud a la medida

En Seguralia trabajamos todos los días para llevar a los colombianos los mejores planes de Medicina Prepagada y Pólizas de Salud del mercado. Hemos generado alianzas con las compañías y aseguradoras con más reputación y tradición en Colombia para garantizar calidad y Planes de Salud a la medida.

Te invitamos a conocer algunos de los logros que hemos conseguido gracias a la seguridad y confianza que han depositado en nosotros y nuestros servicios, todos los usuarios que hoy hacen parte de la familia Seguralia:

Planes de Salud a la medida

También te puede interesar Cómo sacarle provecho a tu Plan de Salud en el 2021

En Seguralia buscamos brindar asesoría personalizada, con un equipo de agentes expertos en Salud. Capacitados por las diferentes compañías con las que trabajamos y especialistas en encontrar los Planes de Salud adecuados para cada persona.

Además, acompañamos a nuestros usuarios en todo el recorrido de compra de su plan de Medicina Prepagada o Póliza de Salud. Desde el momento en que buscan la mejor opción, contratan el plan y una vez están disfrutando de sus servicios exclusivos en salud.

Uno de nuestros principales objetivos es mantener una conversación constantes con nuestros afiliados. Por eso, generamos contenidos de valor que buscan brindar herramientas, conocimiento y recomendaciones; para mantener una vida saludable. Nuestro compromiso es lograr que cada persona saque el mejor provecho a su Plan de Salud.

También, gracias a las diferentes alianzas que hemos generado, nuestros afiliados pueden acceder a las clínicas y hospitales con mayor innovación y calidad en Colombia. Incluso, con la facilidad de acudir a clínicas especializadas sin necesidad de pagar de más.

Si ya haces parte de esta familia Seguralia, queremos agradecerte por la confianza y por permitirnos acompañarte con Planes de Salud pensados y diseñados para ti. Si aún no nos conoces te invitamos a conversar con nosotros. Te asesoraremos y te guiaremos de manera gratuita para darte a conocer todas las opciones que existen en el mercado para ti.

Seguralia Cotizar

¿Qué debo tener en cuenta para la afiliación a una Medicina Prepagada?

Un Plan de Medicina Prepaga es una excelente alternativa para pagar de manera anticipada cualquier gasto relacionado con la salud, contando con beneficios adicionales a los que brinda  el sistema tradicional.

Si estás pensando adquirir tu plan o póliza de salud, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para no tener ningún contratiempo con tu afiliación y poder acceder a los servicios y beneficios oportunamente.

 

Estar afiliado en una EPS:

Debes estar afiliado a un plan Contributivo de Salud; es decir, que estés haciendo aportes o que seas beneficiario de alguien que los realice. En Medicina Prepagada, a diferencia de los planes complementarios, no importa a cuál EPS estés afiliado; únicamente es indispensable que estés activo y no sea subsidiado.

Conocer muy bien tu estado de salud:

Hay algunas enfermedades graves por las que no te pueden afiliar o te las van a excluir del tratamiento. Esto es lo que se conoce como preexistencias. Es fundamental que seas claro con tu asesor especializado desde el inicio del proceso contándole las enfermedades o condiciones que tienes en ese momento. En fin, debes ser claro respecto a tu estado de salud.

Definir un presupuesto:  

Los beneficios de un plan de salud exclusivo se van a ver con el tiempo y no si pagas un mes y lo abandonas. Eso sin contar los beneficios que recibirás en un plan o en otro. Por eso es clave que antes de pagar el primer mes revises tu presupuesto y estés seguro de cuál es el plan que más se ajusta a tus ingresos para que así lo tengas activo en el momento que lo requieras. También te aconsejamos pagar el trimestre, semestre o el año, así disfrutarás sin pausa y obtendrás ahorros importantes.

Verificar los servicios, coberturas y beneficios:

En cuanto a servicios y beneficios encontrarás diferentes opciones, es crucial que identifiques si el plan que vas a adquirir cuenta con las coberturas o convenios que necesitas, por ejemplo clínicas, tratamientos, reembolsos, costo del bono o copago. Todo esto lo puedes verificar antes con tu asesor especializado. 

Puedes leer 10 beneficios al afiliarse a un plan de medicina prepagada

Comparar:

En el mercado existen muchas opciones que te brindan diferentes opciones, en Seguralia trabajamos con las mejores compañías del sector y comparamos, trayectoria, reconocimiento, servicios, beneficios, etc. Brindándole a cada cliente un servicio personalizado y de acompañamiento para hallar el plan a la medida y con las mejores tarifas del mercado. 

En servicios de salud puedes encontrar muchas opciones, pero primero identifica tus necesidades y por qué quieres adquirir un Plan de Medicina Prepaga de esta manera será más fácil que encuentres uno adecuado. Te invitamos a leer 5 preguntas antes de adquirir un Plan de Salud

El proceso de afiliación es una etapa clave cuando accedes a un Plan de Medicina Prepagada, es la carta de presentación que vas a tener con la entidad que escojas y debes estar satisfecho desde el primer momento.

Si quieres tener un proceso de afiliación exitoso te recomendamos seguir estos consejos, con Seguralia puedes contar con una afiliación en tiempo récord y completamente virtual, donde te evitarás papeleos o contratiempos ¡Cotiza Aquí!

Visitar web

Cómo comerte las frutas y verduras para mantenerte muy saludable

como-comer-verduras-frutas-para-mantenerte-saludable

Seguramente al revisar las redes sociales o hablar con ese amigo o amiga que anda en la onda fitness, escucharás muchos consejos sobre nutrición para mantenerte saludable y bajar de peso. Algunos te dirán que lo mejor es la dieta Keto, otros que la Paleo y unos se inclinarán por la Vegana. Son tantas opciones, que es difícil saber cuál es la ideal. Aunque nuestra recomendación siempre será consultar a un profesional que de acuerdo con tu condición física, te pueda diseñar un plan personalizado, (Accede a especialistas de manera directa sin pagar más. Cotiza aquí) hay una estrategia fácil de seguir que podrás seguir de inmediato y te hará mucho bien: ¡comerse el arcoíris!

La idea detrás de comerse el arcoíris es que puedas consumir una gran variedad de frutas y verduras de múltiples colores en cada plato. De esta manera le darás a tu cuerpo una variedad increíble de micronutrientes (vitaminas, minerales.y fitonutrientes). Esto contribuirá en gran medida a mantenerte saludable y evitar enfermedades.

Los fitonutrientes, que dan a las plantas su color, sabor y textura, están asociados con la reducción en el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Por eso no escatimes en su consumo y sobretodo hazlo probando cada día vegetales y frutas de diferentes colores.

La estrategia de comerse el arcoíris para mantenerte saludable y bajar de peso

A continuación encontrarás más detalle e ideas que pueden servirte de inspiración para comerte el arcoíris todos los días y así mantenerte saludable:

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: Brócoli, espárragos, aguacates, verduras de hoja verde, coles de Bruselas, guisantes, pimientos verdes, judías verdes, kiwi, etc.

Beneficios: La clorofila que da color a las frutas y verduras verdes está cargada de antioxidantes. Las verduras crucíferas, como el brócoli y las coles de Bruselas, contienen fitonutrientes llamados indoles, glucosinolatos e isotiocianatos, que pueden prevenir los carcinógenos y el crecimiento de tumores. Como beneficio adicional, muchos alimentos verdes también contienen fibra, vitamina K y ácido fólico.

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: Tomates, pimientos rojos, fresas, frambuesas, remolacha, cerezas, sandía, granada, etc.

Beneficios: Los alimentos rojos contienen fitonutrientes como licopeno, flavonoides y antocianinas, antioxidantes que pueden reducir el riesgo de ciertos cánceres, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: Zanahorias, batatas, pimientos naranjas, mangos, calabaza, calabazas, etc.

Beneficios: Los carotenoides como el betacaroteno se pueden convertir en vitamina A en el cuerpo, lo que es bueno para la salud de los ojos, la piel y los huesos. También pueden reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: Limones, calabaza, pimientos amarillos, piñas, jengibre, piña, etc.

Beneficios: Al igual que los alimentos anaranjados, muchos alimentos amarillos también contienen carotenoides para proteger los ojos, la piel y las articulaciones. Los limones, en particular, son una gran fuente de vitamina C y ácido fólico, que juegan un papel en la inmunidad y la salud del corazón.

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: Arándanos, moras, berenjena, col morada, uvas, ciruelas, etc.

Beneficios: Los fitoquímicos como el resveratrol y las antocianinas son responsables del color oscuro de estos alimentos. También están asociados con muchos beneficios para la salud, como reducir la inflamación, proteger su corazón y mejorar la memoria a medida que envejecemos.

verduras para mantenerte saludable

Alimentos para comer: ajo, cebollas, coliflor, plátanos, frijoles blancos

Beneficios: aunque técnicamente no son parte del arcoíris, las frutas y verduras blancas aún ofrecen muchos beneficios y deben ser parte de tu dieta. Los fitonutrientes como las antoxantinas y la quercetina pueden reducir la inflamación, disminuir el colesterol y ayudarlo a mantener un sistema inmunológico saludable.

También te pueden interesar estos artículos:

[Infografía] 12 libros que transformarán tus hábitos y mejorarán tu salud en 1 año

[Infografía] 12 libros que transformarán tus hábitos y mejorarán tu salud en 1 año

Comer mejor, hacer ejercicio, pensar de manera positiva, ser más productivo; son algunos de los propósitos que muchos de nosotros nos planteamos a lo largo de su vida. Lo curioso es que aunque son muy comunes, rara vez los cumplimos ¿por qué es tan difÍcil?, ¿cómo podemos cambiar esa realidad?, ¿cómo podemos mejorar la salud y transformar los hábitos negativos?

Neurólogos, psicólogos, filósofos (y por supuesto varios coaches), se han hecho la misma pregunta y han planteado diversas metodologías para cambiar esa realidad. Por eso buscamos los expertos que se han referido a este tema, han escrito un libro y han sido valorados de manera positiva por miles (no exageramos), de comentarios positivos en Amazon, por personas de muchos países.

Proponemos 12 libros para leer y releer cada mes. Esto significa que si en el siguiente año pones en práctica por lo menos un 10% de lo que vas a leer, tu vida será transformada en todos los aspectos. ¡Así que manos a la obra y empieza desde hoy este reto!

También te pueden interesar estos artículos:

Salud mental: 5 tips para mejorarla

Salud mental: 5 tips para mejorarla

Los trastornos mentales son problemas de la salud mental que afectan la capacidad de desarrollar actividades diarias y la productividad. En el mundo, según la OMS, más de 300 millones de personas sufren depresión, un trastorno que es la principal causa de discapacidad, y más de 260 millones tienen trastornos de ansiedad.

Es por esto, que prestar atención a los síntomas, buscar ayuda y mejorar los hábitos diarios es indispensable para prevenir algún tipo de enfermedad o trastorno que afecte la salud. En Seguralia hablamos con la psicóloga clínica Diana González, quien hoy nos trae 5 tips sencillos que nos ayudarán a mejorar nuestra salud mental:

También te puede interesas: Vida sedentaria: conoce cómo evitarla y cómo cambiar tus hábitos

1. Aceptar lo que estamos viviendo y el cambio como parte de la vida sin resistirnos:

con esto podemos entender que las circunstancias las podemos poner a nuestro favor. Esto permitirá comenzar a trabajar en aspectos que sí son modificables, sin renunciar a los sueños y metas, o quizás modificar algunas para mi beneficio.

2. Trabajar en la paciencia:

Ya no podemos estar corriendo y dejar de vivir para darle cabida al estrés. 

3. Ser consciente:

De los pensamientos diarios y modificarlos cuando estos produzcan emociones desagradables, ya que la forma en que pensamos controlará los resultados en nuestras vidas.

4. Aplicar el optimismo inteligente:

Entendiendo la realidad desde su aspecto positivo. ¿Qué de bueno hay en la cuarentena? Esto ayudará a no sentirse estancado y a centrarse en las oportunidades y no en las amenazas, así como a persistir en los objetivos pese a las dificultades.

5. Llevar a cabo ejercicios de respiración todos los días.

Sabemos que con estos consejos dados por Diana y el respectivo cuidado de cada uno de nosotros, podremos cuidar nuestra salud mental en estos tiempos del COVID-19.

Recuerda que identificar los síntomas y buscar ayuda de un especialista profesional de salud es el mejor camino para evitar complicaciones futuras. Te invitamos a leer la entrevista completa que hicimos a Diana, donde nos explica con mayor detalle sobre la salud mental y las consecuencias que ha traído el COVID 19 en el desarrollo de trastornos mentales (consulta aquí la entrevista).

Planes de Salud Seguralia

Cuidados de la piel durante el embarazo

Cuidados de la piel durante el embarazo

Una de las preocupaciones más grandes al momento de quedar en embarazo es el cuidado de la piel y cómo prevenir las estrías. Y es que, aunque parecen ser una marca que no se borra después de la gestación; se ha probado que con el cuidado adecuado de la piel si es posible que las prevengas. Hoy te contaremos sobre los cuidados de la piel durante el embarazo.

También te puede interesar: Síntomas, cambios y alertas que se pueden presentar durante el embarazo.

Hablamos con la Doctora Lucía Giraldo, quien es médica egresada de la Universidad de la Sabana y dermatóloga egresada de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital San José.

Es miembro activo de la asociación Colombiana de dermatología y cirugía dermatológica (Asocolderma), y actualmente está vinculada con el Centro de Dermatología y Cirugía Dermatológica del Country.  

La Doctora Giraldo nos contó sobre los cuidados de la piel durante el embarazo, los productos que son indispensables para mantenerla saludable y sana. También, algunos alimentos que pueden funcionar para mejorar la piel y las recomendaciones que como médico y mamá ha podido comprobar que funcionan.

Ten en cuenta que todos los tratamientos y productos que uses deben ser supervisados y avaladas por tu ginecólogo tratante.

Usa protector solar:

Mantén siempre el uso del protector solar en las áreas expuestas a la radiación ultravioleta como lo son la cara, las orejas, el cuello y el dorso de las manos.

Lo ideal es que puedas hacerlo 3 veces al día: a las 7 de la mañana, a las 11 de la mañana y a las 3 de la tarde.

Cremas para las estrías:

Una vez se empieza el embarazo debes comenzar el uso de cremas para la prevención de estrías directamente en la piel del abdomen, y utilizarlas por lo menos 2 veces al día aproximadamente hasta la semana 20 o 24. A partir de la semana 24 utilizarla 3 veces al día.

Recuerda que poder acceder a especialistas calificados desde el principio de tu embarazo te ayuda a mantenerte sana y saludable. Con Seguralia encuentra los Planes de Salud que tú y tu bebé necesitan.

Ebook embarazo sano

Consejos para empezar a hacer ejercicio

Consejos para empezar a hacer ejercicio

Cumplir nuestra meta de tener una vida más saludable siempre resulta difícil. Sin embargo, existen algunos trucos que nos ayudan a generar el hábito y a ver resultados más rápido. Por eso, hoy te traemos algunos consejos útiles y sencillos que te servirán a empezar a hacer ejercicio y a ser más saludable.

También te puede interesar: Consejos para ser más feliz en el 2021

Muchas veces nos prometemos empezar a cuidarnos, hacer ejercicio, ir con más frecuencia al médico, entre otros. Sin embargo, encontramos la manera de poner una excusa a tal objetivo. Queremos contarte que con hábitos tan sencillos como establecer un horario y un plan acertado puedes lograr grandes resultados y sumar a tu bienestar físico y emocional.

Ten en cuenta que es mejor recibir orientación de un profesional antes de empezar a hacer ejercicio. De esta manera podrás establecer una rutina de ejercicios, fijar tus objetivos diarios, semanales o mensuales y, ante todo, evitar realizar movimientos mal ejecutados o que te provoquen algún daño.

Además, recurre a ejercicios que no necesariamente sean en un gimnasio para que no caigas en la monotonía y pierdas el entusiasmo. Practica bicicleta, camina por el campo, realiza Yoga, existen muchas maneras diferentes de mantenerte activo.

Un error común, al empezar a hacer ejercicio y sin importar el lugar donde decidas hacerlo, es no realizar un calentamiento previo. Empieza con movimientos de articulación y fortalecimiento de las articulaciones, e intenta incorporar a tu rutina unos cuantos minutos de cardio.

Recuerda que con Seguralia puedes adquirir planes de Pólizas de Salud y de Medicina Prepagada que incluyen programas de vida saludable y acceso directo a especialistas que te pueden guiar en tu objetivo de ser más saludable. Toma la decisión y suma a tu propio bienestar y al de los que más quieres.

Planes de Salud Seguralia

Consejos para ser más feliz en el 2021

Consejos para ser más feliz en el 2021

Vivir es enfrentarnos a malos momentos, frustraciones, cambios radicales y más eventos que nos demuestran la importancia de encontrar la felicidad. Es por eso que investigadores, instituciones académicas, especialistas e incluso la ciencia; se han sumado para intentar develar aquellas cosas que nos hacen sentirnos mejor con nosotros mismos y los que nos rodean. Hoy te traemos algunos consejos que te ayudarán a ser más feliz en el 2021.

También te puede interesar: Salud mental: 5 tips para mejorarla

Adoptar sencillas cambios, actitudes y rutinas en nuestra vida diaria puede ayudar a que seamos más felices. Algunos estudios han concluido que incluso el estado de nuestro cuerpo influye en la manera como sumamos a nuestra propia felicidad.

Además, recuerda que crear relaciones estables y duraderas con tu familia, amigos y compañeros también te ayuda a ser más feliz.

Aunque no lo creas, tener una vida sociable activa puede retrasar tu edad biológica. Estudios muestran que un sistema de apoyo social fuerte puede alargar nuestros telómeros, que son las minúsculas tapas en nuestros cromosomas de ADN que indican nuestra edad celular.

Según los expertos, no tener amigos puede significar tener telómeros más cortos y, a su vez, una vida más corta ¡Haz más amigos para ser más saludable y más feliz!

Esperamos que con estos consejos para ser más feliz empieces este 2021 con toda la actitud, reconociendo que en los pequeños momentos, en las tardes que compartes con los que más quieres, o simplemente escuchan tu música favorita, puedes sentirte mejor contigo mismo.

Finalmente, una manera sencilla de cambiar nuestra actitud frente a la vida es sumando a nuestra salud y al bienestar de los que más queremos. Recuerda que con Seguralia puedes encontrar los planes de salud que más se acomodan a tu perfil y el de tu familia.

consejos para ser feliz